Cómo enviar archivos pesados de vídeo gratis online

Comparta archivos de vídeo de gran tamaño mediante el icono Smash

¿Tu vídeo es demasiado grande para mandarlo por correo electrónico? Con Smash, solo tardarás un par de segundos en subirlo y enviar un enlace de descarga a la persona destinataria, ¡todo ello, gratis!

Es obvio que los archivos se han ido volviendo cada vez más grandes, especialmente los archivos de vídeo. Si enviar archivos pesados, (por ejemplo, vídeos) te supone un quebradero de cabeza, te invitamos a consultar nuestra guía sobre las mejores formas de enviar vídeos grandes en línea, a través de dispositivos Mac o Windows y con dispositivos móviles como iPhones y teléfonos Android.

Los archivos de vídeos pesados: una realidad omnipresente

Hasta hace relativamente poco, el intercambio de archivos de vídeo de gran tamaño era cosa de profesionales o piratas informáticos. Sin embargo, con la difusión de equipos de vídeo de alta calidad entre la población, la democratización de la producción de vídeo, la creciente influencia de la IA en los diversos sectores de la industria creativa y la proliferación de multitud de herramientas de videoconferencia y seminarios web a raíz de la pandemia, subir y transferir vídeos pesados se ha convertido en un problema con el que se topan cada vez más personas.

Ante la necesidad cada vez más habitual de mandar vídeos de larga duración a otras personas, la pregunta es inevitable: ¿cuál es la mejor manera de enviar vídeos largos a alguien?

A día de hoy, puede que tengas que enviar y compartir vídeos pesados a diario con tus clientes, colegas de profesión o amistades. Por suerte, existen diversas soluciones para enviarlos fácilmente aptas para cada necesidad y cada tipo de vídeo.

¿Cuáles son los tipos de archivos de vídeo más utilizados?

Si tienes que enviar un archivo de vídeo, es fundamental conocer los tipos de vídeo más habituales que existen para garantizar la compatibilidad del formato y la eficiencia de la transferencia. En esta guía analizaremos las diferentes alternativas de uso más extendido comparando sus ventajas e inconvenientes. Asimismo, te ofreceremos una serie de consejos prácticos para enviar vídeos largos de forma eficaz.

Archivos de vídeo HQ (vídeo de alta calidad) En los últimos años, hemos asistido a la democratización de los vídeos de alta calidad. Echa un vistazo a las soluciones que te ayudarán a enviar vídeos de alta calidad fácilmente. Este reciente auge de los vídeos HQ se debe al aumento de la calidad de las cámaras incorporadas en los diversos tipos de smartphones, como los iPhones o los dispositivos Android.
Grabaciones de reuniones virtuales o por videoconferencia Si, tras grabar una videoconferencia o reunión virtual, necesitas que el vídeo de la grabación esté accesible a otras personas que no hayan podido asistir a la reunión, pero la copia que tienes en tu dispositivo es muy grande, subir el archivo te va a costar un poco. Por eso te ofrecemos algunos consejos para enviar las grabaciones de las reuniones virtuales por videoconferencia (Teams, Zoom, Google Meet, GoTo Meeting) totalmente gratis y en cuestión de minutos.
Vídeos de realidad virtual (RV), con resolución de 8K e inmersivos (360°) Enviar archivos de vídeos RV o 360° puede suponer todo un problema. Por suerte, gracias a algunas de las mejores alternativas para compartir vídeos de RV, podrás enviar vídeos inmersivos y de realidad virtual sin límite de tamaño.
Vídeos de Adobe Premiere Si te dedicas profesionalmente a la edición de vídeos, puede que trabajes con herramientas como Adobe Premiere. Las imágenes de 4K u 8K ocupan, ya de por sí, bastante espacio en disco y tus actividades de posproducción no harán sino generar archivos aún más pesados.
Vídeos de seminarios web Si trabajas como profesional del marketing, quizá hayas grabado webinarios con especialistas del sector y tengas almacenados los archivos de tales seminarios web en tu dispositivo a fin de publicarlos online una vez que tengas el visto bueno definitivo de tres jefaturas de departamento distintas que necesitan, todas ellas, acceder a una copia de los archivos en cuestión para revisarlos.

En definitiva, ya se trate de grabaciones de imágenes en 4K realizadas por profesionales, de archivos MP4 con grabaciones de webinarios o de archivos .MOV o .M4V que tengas guardados en tu iPhone, los archivos de vídeos pesados constituyen en la actualidad una realidad omnipresente.

Soluciones para enviar archivos grandes con vídeos pesados aptas para cada tipo de dispositivo

Hoy en día, los dispositivos móviles están muy presentes en nuestra vida cotidiana y el vídeo se ha ido convirtiendo en un formato cada vez más popular. Hay dos grandes tipos de dispositivos que rivalizan entre sí: los teléfonos Android y los iPhones.

  • Android es el sistema operativo móvil líder del mercado, por lo que a muchas personas les interesa saber cuáles son las mejores formas de transferir vídeos pesados desde un teléfono Android. Existen 3 opciones principales para ello, todas ellas muy sencillas.

  • A la hora de enviar vídeos pesados desde un iPhone, quizá te encuentres con las mismas dificultades y, obviamente, querrás tener la posibilidad de mandarlos de forma rápida, segura y, sobre todo, manteniendo la misma calidad del original. Pero no te preocupes: también hay varias maneras de hacerlo.

Si te dedicas profesionalmente a la videografía o simplemente usas tu ordenador con más frecuencia que tu móvil, puede que también te encuentres con problemas para compartir archivos de vídeo pesados, independientemente de que utilices un sistema operativo Windows o Mac.

  • Pese a que Windows es probablemente el sistema operativo más popular del mundo, compartir archivos grandes como vídeos en un ordenador con Windows no resulta tan fácil. La buena noticia es que actualmente existen varias soluciones con las que podrás enviar archivos de vídeo grandes sin preocuparte por su tamaño.

  • Las computadoras Mac son los dispositivos favoritos de quienes se dedican profesionalmente a la creación gráfica y artística, ya que disponen de potentes herramientas que permiten elaborar vídeos creativos de gran tamaño. Para poder enviar tus vídeos grandes sin perder calidad con un ordenador Mac, tienes a tu disposición 4 opciones de lo más eficaces.

7 opciones para enviar vídeos pesados de larga duración en línea

Smash te ayuda a enviar archivos de vídeo sin límites de tamaño

Los servicios de transferencia de archivos, como es el caso de Smash, pueden manejar vídeos largos y archivos grandes con facilidad. Si estás buscando una manera de enviar vídeos en formato de archivo, Smash constituye una solución excelente para ello.

De hecho, con Smash no hay límite de tamaño de las transferencias, por lo que no pasa nada si el archivo de tu grabación es demasiado grande para adjuntarlo a un mensaje instantáneo o correo electrónico o bien si se trata de imágenes en ultra alta definición (imágenes UHD) de decenas de gigabytes: Smash siempre podrá lidiar con este tipo de archivos sin dificultad alguna.

Transferir archivos de vídeos largos con Smash es muy fácil:

  1. Accede al sitio web de Smash.

  2. Haz clic en el icono del centro de la página y selecciona el archivo de vídeo que quieras, sea cual sea su tamaño, en la unidad de disco de tu dispositivo.

  3. Añade la dirección de correo electrónico de la persona destinataria.

    • O, si lo prefieres, haz clic en la pestaña de “Enlace” para generar un enlace de descarga que puedas copiar y enviar personalmente.

  4. La persona destinataria recibirá el enlace de la transferencia para descargar el archivo de vídeo correspondiente.

Tanto si utilizas la interfaz web de Smash como si optas por usar sus aplicaciones para dispositivos móviles (puedes consultar nuestra guía para enviar vídeos pesados desde dispositivos Android ), su aplicación para dispositivos macOS o la nueva API de Smash , subir y compartir archivos grandes será de lo más fácil. Ahora, podrás incluso enviar archivos enormes sin salir de Outlook gracias al complemento de Smash para Outlook, sumamente sencillo de utilizar. Los enlaces se generarán a partir de tus archivos de vídeo y se integrarán en tus correos electrónicos. ¡Y ni siquiera tendrás que preocuparte por el tamaño del archivo! Por todo ello, Smash es definitivamente la forma más fácil y rápida de compartir vídeos pesados en formato de archivos grandes.

Cloud Servicio de transferencia de archivos de vídeo de gran tamaño

Compartir archivos grandes a través de una solución de almacenamiento en la nube es relativamente sencillo. Por medio de una interfaz web o utilizando una carpeta sincronizada de tu ordenador, subes el archivo de vídeo pesado y, cuando haya terminado de subirse, generas un enlace para compartirlo por correo electrónico o mediante un servicio de mensajería instantánea o un sitio web.

Servicios como Google Drive, Microsoft OneDrive, Apple iCloud, Adobe Cloud y Dropbox ofrecen esta funcionalidad, que resulta conocida y fácil de usar pero tiene un inconveniente: los límites de espacio gratuito.

Por ejemplo, Dropbox solamente ofrece unos pocos gigabytes de espacio de almacenamiento gratis, e incluso un servicio como Google permite almacenar únicamente 15 GB en la correspondiente carpeta, más allá de lo cual empieza a cobrarte por el privilegio de contar con espacio extra.

Si tienes que transferir archivos grandes o enviar vídeos pesados habitualmente y quieres que el proceso te siga resultando eficiente y rentable, quizá las soluciones de almacenamiento en la nube no sean la mejor opción.

Transferencia mediante memoria USB o disco duro externo para vídeos grandes

Aunque no se trate de una solución "online", nos parece importante incluirla también en la lista de herramientas para compartir archivos grandes.

A veces, quizá tengas que enviar un archivo a la otra punta del mundo, mientras que, en otras ocasiones, puede que solo necesites pasárselo a una persona que esté a la otra punta… de tu mismo espacio físico.

Si quieres transferir un archivo de vídeo grande de una computadora a otra situada muy cerca, dentro del mismo entorno, recurrir a una memoria USB o un disco duro externo puede ser una opción excelente.

Este método es rápido, sencillo y seguro, sobre todo porque la transferencia se realiza en tu presencia. Sin embargo, tiene sus inconvenientes: compartir un archivo de vídeo de gran tamaño con otra persona a través de un soporte físico suele ser más lento que una transferencia digital y acabar resultando también más costoso.

Además, si el archivo se daña durante la transferencia o en el dispositivo de la persona destinataria, tocará repetir todo el proceso con la unidad externa.

Comparte vídeos de gran tamaño con destinatarios cercanos mediante AirDrop o Nearby Share

Para transferir vídeos largos entre dos dispositivos Apple o dos dispositivos Google/Android, hay otra posibilidad: compartir esos archivos pesados a través de AirDrop y Nearby Share, respectivamente. Siempre que ambos dispositivos sean compatibles, estén actualizados, tengan activada la función de compartir y dispongan de espacio para descargar un archivo de vídeo de gran tamaño, bastará con un par de toques de pantalla o clics de ratón para enviar el archivo de un dispositivo a otro.

El procedimiento es muy sencillo:

  1. Abre el menú para compartir archivos (como hemos dicho, conviene cerciorarse de que ambos dispositivos estén actualizados y tengan activada la función de compartir).

  2. Selecciona el archivo grande o vídeo pesado que quieras transferir.

  3. Elige el método para compartir el archivo (AirDrop en el caso de dispositivos Apple o Nearby Share para dispositivos Android).

  4. Selecciona el dispositivo de destino.

    Ventajas:

    Procedimiento rápido y seguro: tanto el sistema de Apple como el de Google emplean una conexión Wi-Fi temporal y las transferencias se ejecutan con rapidez y seguridad.

    Sin límites de tamaño de archivo: Podrás compartir archivos sin ningún tipo de restricciones con respecto a lo grandes que sean.

    Inconvenientes:

    Compatibilidad restringida: AirDrop y Nearby Share solo pueden utilizarse con dispositivos Apple o Android, respectivamente.

    Cercanía física: Los dispositivos tendrán que estar físicamente cerca el uno del otro para que pueda realizarse la transferencia.

Al margen de sus pros y contras, no cabe duda de que estas dos aplicaciones pueden serte de gran utilidad para transferir archivos pesados entre dispositivos Apple o Android.

Carga de vídeos de gran tamaño a través de SFTP

Imagina lo fácil que sería transferir un archivo grande a un servidor seguro y que cualquier otra persona con las credenciales de acceso adecuadas pudiera descargarlo del propio servidor: pues en eso consiste un servidor FTP seguro (SFTP).

El servidor seguro actúa fundamentalmente como intermediario entre la persona que sube el archivo y la que lo descarga, pudiendo almacenarse el archivo de forma segura en el servidor todo el tiempo que sea necesario.

El uso de un servidor SFTP es una solución segura, personalizable y de eficacia probada, aunque también constituye una tecnología antigua y a menudo obsoleta. Configurarlo, enseñar a los usuarios a utilizarlo y generar las credenciales de acceso al servidor preservando su seguridad acaba siendo un engorro. Además, esta tecnología no está diseñada para la velocidad actual de intercambio de datos ni el tamaño o la longitud de los pesados archivos de vídeos largos existentes a día de hoy.

Resumiendo: si tienes que subir archivos grandes con grabaciones de imágenes en 4K o vídeos de cien gigas de tamaño, el servidor SFTP terminará siendo más un problema que una solución.

Sube a través de la transferencia de archivos basada en UDP tu vídeo de gran tamaño

Si tienes que compartir archivos grandes o enviar vídeos pesados rápidamente, las transferencias mediante protocolo de datagramas de usuario (UDP) podrían ser una manera ágil de hacerlo y no tener que estar girando el portátil y gritando a otra persona: "¡oye, ven a ver esto!". Las transferencia de archivos mediante UDP pueden llegar a alcanzar velocidades de vértigo, lo que convierte a esta opción en la solución ideal para quienes prioricen la rapidez sobre los costes. Sin embargo, hay un inconveniente importante: el uso de UDP puede resultar caro y consumir mucho ancho de banda.

A diferencia de soluciones de transferencia de archivos como Smash o WeTransfer, que utilizan el protocolo de control de transmisión (TCP), el envío de archivos mediante UDP no requiere la detección efectiva de una conexión entre servidores, por lo que no garantiza la entrega de los archivos ni minimiza la congestión de la red para que tus vídeos pesados puedan transferirse con fluidez. ¡Vamos, que el uso de UDP se traga todo el ancho de banda y escupe un alto costo! El precio mínimo de la solución en la nube Aspera on Cloud es de aproximadamente 0,95 € por GB, ¡y esa tarifa ni siquiera incluye los costes de almacenamiento de archivos!

Suponiendo que consigas sortear los cortafuegos de las empresas y no te importe pagar su alto coste en términos tanto económicos como de consumo de ancho de banda, la transferencia de archivos mediante UDP puede ser una buena manera de enviar vídeos pesados rápidamente a su destino. No obstante, si no quieres que el presupuesto se te vaya de las manos o cuentas con un ancho de banda limitado, las soluciones basadas en TCP serían una opción más adecuada.

Automatice las transferencias de grandes archivos de vídeo a través de una API

Si enviar vídeos pesados forma parte del día a día de tu labor profesional, quizá lo más útil para ti sea una solución capaz de integrarse directamente en tu proceso de trabajo. La API de un servicio de transferencia de archivos como Smash ofrece a los desarrolladores responsables de gestionar el envío de vídeos de gran tamaño en sus empresas todas las ventajas de una solución personalizada sin ningún quebradero de cabeza.

Gracias a la API de Smash, podrás integrar fácilmente las funcionalidades de transferencia de archivos en las aplicaciones existentes. No te hará falta personalizar, asegurar y actualizar complejas configuraciones de servidor ni realizar tareas de mantenimiento constante: con nuestra API, todo el trabajo lo hace el equipo de Smash. Lo único que tienes que hacer es integrar 5 líneas de código, que no te llevará más de 10 minutos de trabajo, y, ¡listo!: ya podrás relajarte sabiendo que cuentas con la potente tecnología de Smash para transferir archivos grandes y enviar vídeos pesados de forma segura, eficaz y rápida sin alterar tu ritmo de trabajo.

Principales ventajas del uso de una API para compartir archivos:

  • Integración sin fisuras: Integración sencilla de la funcionalidad de transferencia de archivos en las aplicaciones existentes.

  • Más eficiencia: Racionalización de los procesos de trabajo y ahorro de tiempo.

  • Más seguridad: Disponibilidad de sólidas medidas de seguridad para proteger tus datos.

  • Adaptabilidad a múltiples escalas: Gestión de un gran volumen de transferencias de archivos sin problemas de rendimiento.

Aprovecha todas estas ventajas que te ofrece una API para compartir archivos como Smash para simplificar tus procesos de transferencia de archivos grandes y centrarte en otras tareas más importantes de tu trabajo.

Conclusión

Los archivos de vídeos largos constituyen una realidad omnipresente que ha llegado para quedarse. De ahí la importancia de optar por la mejor manera de compartir archivos de gran tamaño. La elección del método adecuado puede parecer difícil, ya que todos tienen ventajas e inconvenientes y conviene sopesar todos los pros y contras. No obstante, Smash es probablemente la mejor opción para cualquiera que priorice la rapidez, la seguridad y la fiabilidad de las transferencias gracias al uso de una solución solvente con un costo razonable.

Principales ventajas de Smash:

  • Rapidez y seguridad: Transfiere archivos grandes a la velocidad del rayo con sólidas medidas de seguridad.

  • Sin límite de tamaño de archivos: Comparte archivos pesados de cualquier tamaño sin restricciones de ningún tipo.

  • Coste asequible: Dispondrás de múltiples planes flexibles a precios competitivos.

No esperes más y empieza ya a utilizar Smash:

  • Pruébalo gratis: accede a nuestra versión de prueba gratuita para conocer las ventajas de Smash de primera mano.

  • Integración de API: si la transferencia de archivos de vídeo de gran tamaño forma parte de tu proceso de trabajo cotidiano, integra la funcionalidad de compartir archivos en tus aplicaciones gracias a la API de Smash para desarrolladores (suscríbete para probarla durante 14 días sin necesidad de tarjeta de crédito).

¿Te encuentras con un montón de problemas a la hora de enviar archivos grandes de vídeo a otras personas? ¡Pues has venido a parar al sitio adecuado! En esta exhaustiva guía analizaremos 7 métodos eficaces para el envío de archivos de vídeo grandes online de forma rápida y sencilla.

Independientemente de que te dediques profesionalmente a la creación audiovisual y cinematográfica o de que tengas que entregar un proyecto audiovisual como estudiante, o incluso si simplemente quieres enviar un vídeo casero a tus seres queridos, te ofrecemos una serie de soluciones útiles en todos los casos.

Te invitamos a descubrir las mejores plataformas, herramientas y técnicas para hacer llegar tus vídeos a su destino sin dificultad alguna.

¿Tienes que transferir archivos grandes o enviar vídeos pesados a otra persona?

Utiliza Smash: una solución sin límite de tamaño de archivo, sencilla, rápida, segura y gratuita.

Preguntas frecuentes

  • La mejor opción es un servicio de transferencia de archivos como Smash: fácil de usar, rápido, potente y fiable, además de eficiente. Si eres desarrollador, puedes utilizar la API de Smash, que te ahorrará tiempo y muchos quebraderos de cabeza en materia de configuración.

  • Con algunos servicios de transferencia de archivos es obligatorio que el vídeo que subas no supere un límite estricto de tamaño de archivo. Sin embargo, con Smash no hay límites de tamaño que valgan, así que podrás enviar todos los vídeos largos que necesites, al margen del tamaño de los archivos.

  • Siempre puedes intentarlo, pero si se trata de un archivo grande o un vídeo pesado, se rechazará el envío. Los servicios de correo electrónico establecen límites estrictos de tamaño de archivos adjuntos admitidos, siendo 20 MB el límite habitual. Superado ese límite, el mensaje no se entregará y, dado que los archivos de vídeo suelen tener cientos de megabytes o incluso decenas de gigas, lo normal es que el correo electrónico no te sirva de mucho para transferir archivos grandes o enviar vídeos pesados. En cambio, con Smash podrás generar un enlace de descarga que sí podrás enviar por e-mail en lugar del propio archivo. Echa un vistazo a nuestra guía sobre cómo enviar vídeos largos por correo electrónico.

  • En realidad depende de adónde quieras enviarlo. Si estás físicamente cerca de la persona destinataria y esta dispone de un dispositivo de Apple, AirDrop debería dar buen resultado incluso para enviar archivos de vídeo muy grandes. Si ya tienes una copia de seguridad del archivo de vídeo en tu cuenta personal de iCloud, podrías compartir un enlace al archivo por correo electrónico o mensaje instantáneo. No obstante, la solución más fácil sería utilizar la aplicación gratuita de Smash para dispositivos iOS a fin de subir y enviar el vídeo a su destino.

Artículos relacionados con el tema